El Laboratorio de Ciberseguridad, como parte del Centro de Investigación en Computación, participa activamente en las actividades formativas en el marco de los tres programas de posgrado del Centro:

  • Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo
  • Maestría en Ciencias de la Computación
  • Doctorado en Ciencias de la Computación.

Dichas actividades son abordadas desde el CISEG con el objetvo de formar profesionales de alta especialdiad en Ciberseguridad, para lo cual, éstas se centran en el desarrollo de un proyecto de tesis, mismo que se desarrolla durante tres semestres para maestría y ocho para doctorado, bajo la la dirección de un profesor del CISEG.

Como parte de dicho proyecto, el estudiante debe cursar un conjunto de unidades de aprendizaje, las cuales son definidas en conjunto con su director de tesis, a fin de brindar el soporté científico, técnico y metodológico para el desarrollo exitoso del proyecto de tesis.

Para aquellos interesados en incorporarse al CISEG como estudiantes se recomienda cursas la unidad de aprendizaje Ciberseguridad, la cual corresponde a la insignia del Laboratorio de Ciiberseguridad. Puedes obtener más información de esta en el siguiente enlace:

Por esta razón, durante la impartición de las unidades de aprendizaje, se promueve la  investigación como un elemento central en el proceso formativo del estudiante,  impulsando la apropiación de saberes y habilidades, a través del desarrollo de actividades de investigación, análisis, experimentación y racionalización, durante la unidad de aprendizaje.

Las unidades de aprendizaje impartidas en el CISEG son:

La inscripción a estas unidades de aprendizaje esta disponible para los estudiantes de todos los programas de posgrado del CIC, así como para estudiantes visitantes realizando acciones de movilidad académica.