Desde el momento de creación del Laboratorio de Ciberseguridad, al cúmulo de experiencia y capacidad de sus miembros ha hecho posible el establecimiento de diversas alianzas con otros actores de la sociedad, nacionales e internacionales, las cuales han dado importantes frutos.  

En materia de creación de esfuerzos conjuntos de colaboración académica, destacan las alianzas con las sientes organizaciones:

  • Department of Information and Communications Technology, Osaka University Osaka University
  • inLab.FIB-esCERT, Information Modeling and Processing, Universidad Politécnica de Cataluña
  • Bristol University
  • University of Electrocommunications of Tokyo
  • Yale University
  • Universidad Mayor de Chile
  • Siemens Technology
  • University of California at Irvine CA.

Por lo que respecta a alianzas para el desarrollo de proyectos enfocados en atender problemas sociales locales, nacionales e internacionales, ya sea a través del desarrollo y/o transferencia de tecnología a la medida, así como o de la prestación de servicios de consultoria, auditoría, gestión de incidentes de seguridad y capacitación especializada, destacan las siguientes alianzas:

  • Organismo: Organización de Estados Americanos (OEA)
    Título: Plataforma de Identificación, Clasificación y Monitoreo de Información sensible para entidades del Gobierno Federal.
    Periodo: Junio 2021 a Junio 2022.
  • Organismo: IEPC Guerrero (Instituto)
    Título: Proyecto del Desarrollo de Aplicaciones para el procesamiento, sistematización y difusión de la información derivada de los Resultados Electorales Preliminares, Conteos Rápidos y las sesiones de cómputo en las elecciones del 2021, para “EL IEPC” del Estado de Guerrero, Etapa 3: Desarrollo de los sistemas para la Administración de: Bodegas Electorales, Boletas Electorales, Paquetes Electorales, Mecanismos de Recolección y el sistema para Sesiones de Consejeros Distritales.
    Periodo: Julio 2020 - Junio 2021.
  • Organismo: IEPC Guerrero (Instituto)
    Título: Proyecto del Desarrollo de Aplicaciones para el procesamiento, sistematización y difusión de la información derivada de los Resultados Electorales Preliminares, Conteos Rápidos y las sesiones de cómputo en las elecciones del 2021, para “EL IEPC” del Estado de Guerrero, Etapa 2: Desarrollo de los sistemas para: Administración de Candidaturas, Sesiones de Cómputo, Aplicación Móvil PREP Casilla y Aplicación móvil de seguimiento y trazabilidad de Cajas y Paquetes Electorales.
    Periodo: Julio 2020 - Junio 2021.
  • Organismo: IEPC Guerrero (Instituto)
    Título: Proyecto del Desarrollo de Aplicaciones para el procesamiento, sistematización y difusión de la información derivada de los Resultados Electorales Preliminares, Conteos Rápidos y las sesiones de cómputo en las elecciones del 2021, para “EL IEPC” del Estado de Guerrero, Etapa 1: Desarrollo del PREP.
    Periodo: Noviembre 2019 - Junio 2020.
  • Organismo: IEPC Guerrero (Instituto)
    Título: Servicio de auditoria al Sistema Informático y a la Infraestructura Tecnológica del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018 del Estado de Guerrero.
    Periodo: Marzo-Julio 2018.
  • Organismo: IEE Guanajuato (Instituto)
    Título: Auditoria al Sistema Informático y a la Infraestructura Tecnológica del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el proceso Electoral Local Ordinario 2017- 2018 del Estado de Guanajuato.
    Periodo: Marzo-Julio 2018.
  • Organismo: IEPC Guerrero (Instituto)
    Título: Servicio de auditoria al sistema informático del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para las elecciones de Gobernador, Diputados Locales y Ayuntamiento 2014-2015 del Estado de Guerrero.
    Periodo: Abril-Junio 2015.
  • Organismo: IEPC Tabasco (Instituto)
    Título: Análisis de vulnerabilidades de tipo caja negra en la infraestructura del sistema informático del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para las elecciones de Diputados Locales y Presidentes Municipales y Regidores 2014-2015 del Estado de Guerrero.
    Periodo: Mayo-Julio 2015.
  • Organismo: IEDF (Instituto Electoral del Distrito Federal)
    Título: Evaluar la seguridad del Sistema Electrónico por Internet (SEI) a realizarse en septiembre del 2013. Pruebas de intrusión y verificación de la integridad mediante el sellado de la plataforma.
    Periodo: 01/07/13 – 31/12/13.
  • Organismo: IEDF (Instituto Electoral del Distrito Federal) 
    Título: Evaluar la seguridad del Sistema Electrónico por Internet para consulta ciudadana en materia de presupuesto participativo realizado en el mes de noviembre del 2012.
    Periodo: 02/11/12 – 31/12/12.
  • Organismo: SEDENA (Secretaria de la Defensa Nacional) 
    Título: Desarrollo de un esquema de autenticación para incrementar la seguridad en un sistemade encripción desarrollado para ser empleado en comunicaciones vía telefónica celular mediante el empleo de equipos de la marca iPhone.
    Periodo: 02/11/12 – 31/12/12
  • Organismo SAT (Servicio de Administración Tributaria) 
    Título: Creación e implementación del protocolo para comunicaciones cifradas del Estado Mexicano.
    Periodo: 19/12/11 - 15/11/12. Este convenio se extendió́ hasta el 30/04/13.
  • Organismo: IEDF (Instituto Electoral del Distrito Federal) 
    Título: Brindar apoyo y colaboración al IEDF, proporcionando la asesoría técnica y especializada que garantice la selección de un equipo informático (urna electrónica) que reúna las mejores condiciones tecnológicas y de costo beneficio.
    Periodo: 01/02/11 – 31/12/11.
  • Organismo: SEGOB/RENAPO
    Título: Desarrollo del STIRIP (Solución Tecnológica Integral para el Registro de Identidad Personal). En este proyecto se crearon sobres firmados y sellados de los expedientes biométricos de las personas (apegados al NIST), así́ como su transmisión segura por canales de software y cifradores en hardware.
    Periodo: 24/06/11 - 31/12/11.